Centro Colorectal

5/5 based on 9 reviews

¿Qué es la disfunción del piso pélvico?

Para la mayoría de la gente, la evacuación es una función fácil y automática. Para algunos individuos, el proceso de evacuación puede ser difícil. Los síntomas de la disfunción del piso pélvico incluyen el estreñimiento y la sensación de un vaciamiento incompleto del recto cuando tienen una evacuación. Esta sensación de vaciamiento incompleto puede resultar en múltiples intentos de evacuación en un pequeño periodo de tiempo. Esta materia fecal residual en el recto puede salir sin que el paciente lo note, por lo que existen también reportes de incontinencia en esta enfermedad.

El proceso de defecar requiere un esfuerzo coordinado de diferentes músculos. El piso pélvico esta hecho de varios músculos que soportan el recto como una hamaca. Cuando un paciente siente la necesidad de evacuar, estos músculos se relajan y permiten el vaciamiento del recto; al estar relajados estos músculos, los músculos del abdomen se contraen para ayudar a empujar la materia fecal fuera del recto.

Los pacientes con disfunción del piso pélvico tienen una tendencia contraer en lugar de relajar los músculos del piso pélvico durante la evacuación, por lo que cuando intentan vaciar el recto empujado sobre una masa de músculos que están contraídos y no permiten la salida de la materia fecal.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnostico comienza con una historia clínica detallada de los síntomas del paciente, enfermedades crónicas y una historia detallada de la existencia de trauma psicológico o físico que pueda contribuir a este problema. Posteriormente, una exploración acuciosa permite encontrar alguna alteración anatómica. Una defecografia es un estudio frecuentemente usado para documentar un trastorno funcional en un paciente con disfunción del piso pélvico. En este estudio se administra al paciente un enema de un líquido muy espeso que se puede detectar con rayos x. El estudio consiste en la grabación de un video que muestre el movimiento de los músculos del piso pélvico y del recto durante la evacuación. Normalmente se observa la relajación de los músculos del piso pélvico, permitiendo que el recto corrija su posición a una posición rectificada y así permitir la eliminación del líquido administrado. Este estudio puede demostrar si los músculos no se relajan apropiadamente y están evitando la salida de la sustancia administrada. La defecografia también es útil para diagnosticar un prolapso rectal (plegamiento del recto sobre sí mismo con la potencial salida del mismo a través del ano). Algunas mujeres también pueden presentar un prolapso de la pared anterior del recto hacia la vagina, proceso conocido como rectocele, usualmente un rectocele no afecta la salida de las evacuaciones, pero en algunos casos la materia fecal puede quedar retenida en un rectocele, causando síntomas de vaciamiento incompleto, esto también es demostrado por una defecografia.

Contact Centro Colorectal

Address :

Calle José María Heredia 2980, Prados Providencia, 44670 Guadalajara, Jal., Mexico

Phone : 📞
Postal code : 44670
Website : http://www.centrocolorectal.com
Facebook : https://www.facebook.com/centrocolorectal
Hours : Always open
Categories :
City : Guadalajara

Write some of your reviews for the company Centro Colorectal

Your reviews will be very helpful to other customers in finding and evaluating information

Rating *
Your review *

(Minimum 30 characters)

Your name *