Farmacias Médicor Universidad - 03310 Ciudad de México

3.6/5 based on 8 reviews

About Farmacias Médicor Universidad

Historia MedicorDr. Don Ignacio Fernández de Lara Miranda nació en la ciudad de San Andrés Chalchicomula hoy Ciudad Serdán, Estado de Puebla, el día 6 de Septiembre del año de 1856, el Sr. , siendo sus padres Don Agustín Fernández de Lara y Doña Rosario Miranda, ambos oriundos del mismo Estado.

Sus estudios primarios los realizó en la ciudad de Puebla, ingresando posteriormente, a la Escuela del Estado para continuar sus estudios preparatorios. En el año de 1877, a la edad de 21 años, ingresa a la Escuela Nacional de Medicina de la ciudad de México, cursando sus cinco años de estudios que término el año de 1881. Los días 30 y 31 de Enero de 1883, presenta con todo Méxito su examen profesional y finalmente con fecha 1o. de Mayo de 1888 le es expedido su título profesional por la junta Directiva de la Instrucción Pública.

Historia_Medicor

En el ejercicio profesional se distinguió como un eminente clínico y eso mismo lo hizo aquilatar lo defectuoso de la terapéutica reinante. El Sr. Dr. Alfredo Ortega, distinguido médico homeópata, al respecto mencionó: Los desengaños que a este respecto sufrió, no obstante ser acucioso en su clínica , lo hicieron desalentarse, porque él, imaginándose al principio de su práctica que bien podía la medicina resolver los más arduos problemas terapéuticos se fue convenciendo paulatinamente de que los dogmas terapéuticos de la tradición, dejaban mucho que desear y entonces le vino el desaliento y hasta el escepticismo en medicina.

Ya en estas condiciones de desaliento y escepticismo fue relativamente fácil ganarlo a la homeopatía, y de esto se encargó el distinguido maestro Dr. Don Joaquín Segura y Pesado, otra lumbrera laureada de la tradición que ya se había convertido a la homeopatía; sin embargo, dado el escepticismo interno que había arraigado en el Dr. Fernández de Lara, existió por esta causa la difícil facilidad que aludía el literato Fernández de Moratin.

Efectivamente, era fácil llevar la luz de la homeopatía a un espíritu escéptico, pero en el Maestro Fernández de Lara, resultó tan grande el escepticismo que verdaderamente costó un triunfo al Dr. Segura y Pesado atraerlo a la homeopatía; pero, una vez convertido a la doctrina homeopática, Fernández de Lara resultó genial sencillamente y las curaciones que lograra notables; pronto la satisfacción del éxito alcanzado con nuestra terapéutica substituyó definitivamente al desaliento de que antes había sido víctima, su prestigio se acrecentó considerablemente y en estas condiciones ya fue uno de los paladines más activos de la doctrina y con los Doctores Segura y Pesado, Crescencio Colón, Ignacio Ma. Montaño y Julián González, tomó parte de la fundación de la primera Escuela Homeopática que hubo en la República.

“Fue el primer médico en México que empleó con éxito las altas potencias y las dosis únicas”.

Su purismo fue notable, nunca empleaba mezclas de remedios y por ello, a quienes aseguran esta práctica, los llamaba “Alópatas globuleros”. En la revista “La propaganda Homeopática” en su número 3, año V de febrero de 1905 en la página 13, se asienta lo siguiente: “Otro adicto a la humanitaria reforma hahnemanniana, conquistó el Instituto en la persona de inteligente médico cirujano de la Facultad de México, Dr. José Robles Montes de Oca, residente en Toluca, y más tarde la del valiosísimo medico residente en la vecina Villa de San Ángel, Dr. Ignacio Fernández de Lara, cuya adquisición para la Homeopatía mejicana fue una de las más valiosas conquistas realizadas en ese periodo, por las condiciones excepcionales de su ilustración, competencia clínica y carácter”.

Fue en el mes de noviembre de 1887 cuando ingresa a las filas de la Reforma el joven Dr. Ignacio Fernández de Lara, médico titulado en la Escuela Nacional de Medicina Alopática de México, y residente en la vecina población de San Ángel, siendo admitido inmediatamente en el Instituto (Instituto Homeopático de México N. de la R.), en calidad de socio, considerándose en aquella fecha su ingreso, como una de las más brillantes adquisiciones que tuvo la Homeopatía, pues con su claro talento y vasta erudición médica, dio impulso y prestigio moral y social, al ejercicio de la práctica y estímulo al público cooperando con los médicos titulados.

Con referencia a la primera Institución docente médico homeopática, en el numero 5 año V de abril de 1905, página 9 de la “La Propaganda Homeopática”, se menciona lo siguiente: ” 1889 .- Al inaugurar sus trabajos la nueva Junta Directiva del Instituto, el Presidente, Dr. J, Segura y Pesado, propuso el establecimiento de una Academia de Medicina, para la enseñanza no sólo de la científica y humanitaria terapéutica del ilustre sabio de Meissen, sino de todos los ramos que constituyen la ciencia médica. Tan brillante idea, no pudo menos de ser aceptada con aplauso por todos los propagandistas de la doctrina, y al efecto se constituye el Cuerpo de Profesores, que comenzaron a dar sus clases orales desde el día 14 de enero, asistiendo a ellas algunos alumnos”.

“Los profesores nombrados fueron los siguientes: Clínicas, Dr. Ignacio Fernández de Lara; Anatomía, Dr. Joaquín Segura y Pesado; Materia Médica, Dr. Pablo Fuentes Herrera; Patologías, Dr. Juan N. Arriaga; Higiene, Dr. Miguel, J. Bachiller; Cirugía, Dr. Joaquín González; Fisiología, Dr. Pablo Barona; Farmacología, Dr. Manuel M. Legarreta. Y entre los primeros alumnos se encontraban los Sres. C. Francisco Castillo, Fidel de Regules, F. de P. Álvarez, Martel, Arias, Orozco y otros”.

A la muerte del Sr. Dr. Colón, quedó encargado de la Dirección de la revista “La Reforma Médica” el Sr. Dr. Don Ignacio Fernández de Lara, en cuyo cargo se distinguió por su labor de difusión clínica de la homeopatía. Como redactores colaboraron con él, los Doctores Agustín García Figueroa, Joaquín González, y Luis Alba; y como colaboradores, los Dres. Plácido Díaz Barriga, F. E. Pérez, Ignacio Montaño y González Amezcua.

El año de 1893, los Dres. Joaquín Segura y Pesado, Ignacio Fernández de Lara, y otros médicos, obtienen la creación del Hospital Nacional Homeopático que durante dos años y medio, es controlada su estadística y cuyos resultados favorables originaron el Decreto de 1895 que creó la Escuela Nacional de Medicina Homeopática, como Institución médica oficial, substituyendo a la Escuela Particular.

El Dr. Fernández de Lara fue Subdirector de la Escuela Nacional de Medicina Homeopática, y catedrático de la misma en varias asignaturas: 21 de febrero de 1913 profesor de primer año de Clínica General; en la misma fecha nombrado profesor del segundo año de la misma cátedra y Subdirector del Hospital Nacional Homeopático, hasta su nombramiento como Director del mismo, el 9 de Febrero de 1916, hecho este nombramiento por Don Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista encargado del Poder Ejecutivo.

Como datos adicionales importantes hay que citar: En el año de 1890 en la calle de la Aduana Vieja (actualmente calles de 5 de Febrero), funda la primera farmacia homeopática con todos los elementos correspondientes a un establecimiento de primera clase, con el nombre de “Farmacia Central Homeopática” que por su prestigio a la fecha perdura y se encuentra en el Centro Comercial de Plaza Universidad de esta Ciudad de México siguiendo la trayectoria que le señala su fundador.

Fue además médico de cabecera del entonces Presidente de la República. Gral. Porfirio Díaz, así como de su familia.

Con la familia Madero cultivaba ya amistad desde hacia años, habiendo sido médico de Don Evaristo Madero, quien tenia en alta estima a los Dres. Joaquín Segura y Pesado e Ignacio Fernández de Lara.

Lo anterior, aunado a su convicción y actuación antirreeleccionista, motivó durante el primer periodo de la Revolución Mexicana, los siguientes hechos:

a).-Una amistad más estrecha con la familia Madero.

b).-Su designación, al triunfo del movimiento de 1910, por Don Francisco I. Madero, para que formase parte del Comité Central del Partido Constitucional Progresista, según la expresó en su manifiesto el 9 de julio de 1911, y cuya parte relativa a la letra dice: “Desde luego, como las candidaturas mías y del señor Don Francisco Vázquez Gómez han sido lanzadas por numerosos Clubes de la República, deseo, por lo que a mi respecta, retirarme de la política activa, delegando mis facultades en un Comité Central, integrado por las siguientes personas: Juan Sánchez Azcona, Gustavo A. Madero, Lic. José Vasconcelos, Lic. Luis Cabrera, Ing. Alfredo Robles Domínguez, Lic. Roque Estrada, Manuel M. Alegre, Enrique Bordes Mangel, Ing. Eduardo Hay, Lic. Jesús González , Lic. Adrián Aguirre Benavides, Dr. Ignacio Fernández de Lara, Pedro Galicia Rodríguez, Eusebio Calzado, Lic. Jesús Urueta, Dr. Francisco Martínez Baca, Lic. Nicolás Meléndez, Lic. Díaz Lombardo y Roque González Garza”. Lo anterior demuestra la gran confianza que el Sr. Madero tenia en el Dr. Fernández de Lara.

c).-Durante la Revolución Mexicana y a fin de prestar una ayuda altruista médica a los combatientes sin distinción de bandera, se convierte en fundador de la benemérita Cruz Blanca Neutral, a la que dedicó gran parte de su tiempo, por lo que mereció los elogios de la Sociedad Mexicana.

d).-Al tomar posesión como Presidente de la República el Sr. Madero, lo nombra Mayor Médico Cirujano del Cuerpo Médico Militar y queda igualmente como su médico de cabecera.

Después de un viaje a Cuba y a los Estados Unidos de Norteamérica en el año de 1919, regresa a la península de Yucatán y en la ciudad de Mérida, enferma y muere ese mismo año, reposando hasta la fecha sus restos en dicha capital. Ya en el año de 1911 y debido a su intensa actividad política y médica, estaba quebrantada su salud, motivo por el cual el Presidente de la República, Don Francisco I. Madero, al acordarse su traslado a la ciudad de Cuernavaca para su restablecimiento, recomendó al entonces Gobernador del Estado de Morelos, Sr. Gral. Ambrosio Figueroa, le dispensara toda clase de atenciones durante su permanencia en la capital de ese Estado.

La vida del Sr. Dr. Don Ignacio Fernández de Lara, no fue infructuosa después del prestigio que como excelente clínico, dio a la causa homeopática, su distinguida e infatigable compañera, Sra. Doña Inés Suárez de Fernández de Lara, al enviudar, siguió su tarea prestigiando la industria médico homeopática, labor que a su muerte, siguieron como ejemplo de tradición su hijo e hijas, quienes la han impulsado cada vez más, y hoy en día, esa labor ha dado como fruto la existencia de varios establecimientos de prestigio nacional e internacional que robustecen dicha industria, además de colaborar en todo aquello que signifique el mayor realce y progreso de la Medicina Homeopática, dentro de los aspectos de investigación, médico, de difusión y social.

-Referencia-
“Dr. Luis R. Salinas Ramos, Presidente Honorario de la Academia Mexicana de Historia y Estadística de la Medicina Homeopática” Ciudad de México 1986.

Contact Farmacias Médicor Universidad

Address :

Local S-7, Av. Universidad 1000, Sta Cruz Atoyac, Benito Juárez, 03310 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Phone : 📞 +77
Website : http://www.farmaciasmedicor.mx/
Categories :
City : CDMX

Local S-7, Av. Universidad 1000, Sta Cruz Atoyac, Benito Juárez, 03310 Ciudad de México, CDMX, Mexico
p
pantro0806 on Google

Excelente y muy surtido además de buenos precios
Excellent and very assorted plus good prices
D
Daniel padilla cicourel on Google

Buen surtido de medicamentos homeopáticos confiables. Y con amplio horario de atención.
Good assortment of reliable homeopathic medicines. And with long opening hours.
C
Carmen Garcia on Google

Para mi el día de hoy fue desagradable ir a Medicir Universidad. Saliendo de consulta fui corriendo a querer comprar el medicamento para mi mamá. Y cerraron 6 minutos antes y aunque estaba el Sr. que atiende, dijo que estaba cerrado y estaba ya haciendo su corte de caja. Deberían de cambiar su horarios de cierre , en vez de 21 hrs a 20: 45. Para que les dé tiempo de hacer su corte de caja e poder irse antes. Vale.
For me today it was unpleasant to go to Medicir University. When I left the office, I ran to want to buy the medicine for my mother. And they closed 6 minutes before and although Mr. was attending, he said it was closed and he was already making his box cut. They should change their closing hours, instead of 9:00 pm to 8:45 pm. To give them time to make their cash cut and be able to leave earlier. OK.
C
Carmen Cardozo on Google

Un trato muy amable y rápido de todas las personas que atienden. Puedes encontrar tanto medicamentos, como productos naturales, vitaminas, pomadas, entre otros productos de buena calidad. También puedes pasar a consulta si lo requieres. Por último, está ubicada en los locales del estacionamiento, tienen que bajar por las escaleras eléctricas que están frente a sears.
A very friendly and fast treatment of all the people who attend. You can find both medicines, natural products, vitamins, ointments, among other good quality products. You can also go to consultation if you require it. Lastly, it is located on the premises of the parking lot, they have to go down the escalators that are in front of sears.
M
Maricel Castro Garcia on Google

Tengo más de hora y media tratando que me entregen un medicamento que pedi a base de una app y las señoritas al parecer no están capacitadas, no entienden que el pago es a la app y no a la farmacia, por tal motivo no quieren entregar el medicamento al repartidor y el ami. Es deficiente el servicio, necesitan capacitación en app. Ya que si no pasa mi compra mi deuda seria con el de la app y no con ellas, tratamos de razonar con ellas pero están aferradas a que no es así.
I have more than an hour and a half trying to get a medicine that I asked for based on an app and the ladies apparently are not trained, they do not understand that the payment is to the app and not to the pharmacy, for this reason they do not want to deliver the medicine to the delivery man and the friend. The service is poor, they need app training. Since if my purchase does not pass, my debt would be with the app and not with them, we try to reason with them but they are clinging to that it is not like that.
M
Mar Ariko on Google

Aparte que es muy tardado esperar la consulta, porque la dra. es muy repetitiva., Es muy negativa con las enfermedades, baja la moral y dice NO HABER MEDICAMENTO MEDICAMENTO, para ciertas afecciones , Lo raro es que con otros médicos y otras farmacia, si lo hay. Y lo que recetó, a la hora de buscar para que sirve cada ingrediente, NO ES PARA NADA, para ninguno de mis malestares., Y eso que se pone a buscar en el celular lo que va a recetar( me hace pensar que no sabe lo que receta). POR LO MENOS, EN LO QUE CORRESPONDE A LA DRA. DE UNIVERSIDAD, NO LA RECOMIENDO.
Besides, it is very long to wait for the consultation, because dr. It is very repetitive., It is very negative with illnesses, lowers morale and says NO MEDICATION MEDICATION, for certain conditions , The weird thing is that with other doctors and other pharmacies, if there is one. And what he prescribed, when looking for what each ingredient is for, IS NOT FOR ANYTHING, for any of my discomforts. what he prescribes). AT LEAST, AS REGARDS DR. FROM UNIVERSITY, I DO NOT RECOMMEND IT.
r
ruth castillo on Google

me gusta la medicina homeopática y en médicor siempre me han atendido super bien .todo su personal esta bien capacitado y si hay dudas con algo ellos apoyan. son muy humanos y atienden rápido.
I like homeopathic medicine and in doctor they have always treated me very well. All their staff is well trained and if there are doubts about something they support me. They are very human and respond quickly.
M
Malle on Google

Hoy me encontraba fuera de este este establecimiento y un caballero (supongo sera supervisor de la tienda) se encontraba con una empleada llamándole la atención de manera alterada y hasta en cierto modo agresivo e impositivo. Saco al personal femenino al pasillo para hablar con ellas actuando autoritariamente, no permitiendo que una de ellas expresara su opinión. Si quieren que este lugar brinde buena atención, primero propicien un ambiente adecuado entre el personal, ya que ello genera que los empleados se comprometan y den una mejor atención por que como dice su lema "Lo natural es sentirse bien".
Today I was outside this establishment and a gentleman (I guess it was a store supervisor) was with an employee calling his attention in an upset and even in a certain aggressive and imposing way. He led the female staff out into the hall to talk to them by acting authoritatively, not allowing one of them to express her opinion. If you want this place to provide good service, first create a suitable environment among the staff, as this encourages employees to commit and provide better service because, as their motto says, "Feeling good is natural."

Write some of your reviews for the company Farmacias Médicor Universidad

Your reviews will be very helpful to other customers in finding and evaluating information

Rating *
Your review *

(Minimum 30 characters)

Your name *

Recommend a place for you