Iece) Iglesia Evangelica Cristiana Espiritual

5/5 based on 1 reviews

About Iece) Iglesia Evangelica Cristiana Espiritual

El Misionero en Argentina

Asumiendo su nueva responsabilidad, ya instalado en Capetown se publicó: "Nuestro hermano Stewart, quien ha tomado el lugar del Señor Sprigg, durante su viaje a este país, escribe: El trabajo en Woodstock no ocupa mucho de mi tiempo, pues la mayoría de los hombres van al pueblo por las noches. Los que asisten son los convalecientes del hospital que está cerca. En vista de esta situación, hemos pensado en poner en venta algunos refrescos por unas tres horas cada noche y así tratar de prevenir que los hombres salgan a buscar éstos por otro lado. He estado ayudando en Soldier’s Home en el pueblo de Greenpoint. Este lugar es donde los hombres en reserva esperan barcos para cada tropa y aquí es donde están más expuestos a la tentación de la bebida. Al principio las calles estaban llenas de hombres intoxicados, pero el remedio fue que las autoridades ahora solamente envían los hombres aquí cuando ya están los barcos listos para recogerlos. En varias reuniones de evangelismo, la asistencia ha estado bien con algunas señales de que Dios está obrando. Mi propósito es viajar al Norte en agosto, visitando Worcester (lugar donde actualmente hay buen número de tropas) y Bloemfontein y posiblemente quedarme un poco en Elandsfontein, donde hay una gran concentración de regimientos. Sinceramente, suyo en Cristo. Joseph Stewart".

La amplitud del nuevo campo de trabajo y las exigencias del mismo se reflejan en el escrito que envió de fecha 14 de Octubre de 1902 desde Remount Camp, cerca de Stellenbosch: “Regresando al Sur, tuve la oportunidad de visitar los hogares de la S. A. en Pretoria y Johannesburg. En ausencia del Señor Sprigg estoy atendiendo los negocios de la Asociación y debido a que el Señor Hill partió a casa, me vi obligado a venir a Cape. Estando allí recibí una carta de un amigo que está en la obra en Wocester, diciéndome de este campo. Así es que con mucha asistencia de las autoridades militares y un poco de esfuerzo pude acomodar 2 marquesinas: Una se utiliza para las reuniones según se requieren; el resto del tiempo las utilizan las tropas para leer y escribir. Dos hombres se encargan de su cuidado. Actualmente, soy el único S. C. A. en este país y parece ser como una caída en el océano cuando pensamos de tantos campos, sin duda, muchos de ellos pequeños, pero muchos de los campos están sin ninguno de los que trabajamos en la obra. Por supuesto, el S. A. G. M. tienen la intención de tomar el trabajo en los puntos grandes, pero falta tiempo todavía que se concentren los hombres y hagan una decisión permanente sobre esto. Tuyo en Cristo Jesús. J. Stewart".

En la publicación de Diciembre de 1902, en el artículo “Nuestro trabajo en Sur África”, se publicó: Stellenbosh. Nuestro hermano Stewart ha tomado nueva fuerza de su trabajo en Sur África como nos lo muestra la siguiente carta: “Vine aquí el miércoles pasado y lo encontré, al principio, un lugar no muy llamativo. Lluvias fuertes acababan de pasar y estaba muy inundado. día antes que llegué, se me recomendó que usara botas de hule. Llegando busqué un Coronel a quien había tratado en otras ocasiones; aunque me recibió muy bien no me pudo proporcionar una tienda, pues tenía muy pocas. Luego busqué al Comandante de campo, quien se portó muy gentil pero también lamentó su incapacidad para ayudarme. Sin embargo sí me dio un recado para darle al oficial principal en Capetown, en el que me recomienda para que me permitan una tienda de campamento. Con esto en mano, rápido fui a alcanzar el tren a Capetown, el cual se había tardado. Cuatro horas tengo que esperar y poner en práctica mi paciencia. Por fin llego a Capetown y voy a la oficina. Allí encuentro al hermano Chalkley y platicamos un poco. Es muy temprano para ver al comandante, tengo que regresar después. Regreso otra vez a las 11:30 y todavía me espero otra hora y quince minutos. Al final, me recibe el comandante y, mejor, me consigue las tiendas de campamento. Sí ¡digo tiendas, en plural! Pues me asigna tres, aparte de mesas y sillas. Para hacer la historia corta, en una semana estoy sentado en una pequeña tienda de campamento, el sol está brillando afuera y se siente la brisa fresca de la mañana. A unos pocos pasos de mi tienda están las otras dos. Una es para dar lecturas y la otra para repartir refrescos. Tengo dos personas que las cuidan y he hecho un inicio muy animoso”.

Los esfuerzos y sacrificios aplicados en la lid tuvieron eco en la buena voluntad del Todopoderoso, quien al transcurrir del tiempo imprimió su sello divino en el corazón de los que recibieron la semilla de la salvación. El Misionero ahora gozaba de ello. Así lo revela su escrito fechado Mayo 1903, enviado desde Pretoria, Sur África. “Yo recuerdo con gusto hace tres años cuando primero escribí de este lugar. En ese entonces en mi llegada en la madrugada, saliendo de la van del guardia, y caminé con cansancio por la calle en compañía de otro con el fin de encontrar algún lugar donde almorzar. Ahora (esta vez) un amigo cristiano me encontró con su trap (esto es un carruaje ligero de dos ruedas,) me lleva a su casa donde me brinda hospitalidad durante mi visita y bajo estas condiciones felices, inicio un resumen de mis actividades recientes. Partiendo de Capetown el 4, me quedo en Worcester un par de días con mis amigos y ayudantes, Sr. y Sra. Byers, luego me pasé a Middleton para pasar allí el fin de semana. Aquí doy apoyo al trabajo de S. A. G. M., quienes han iniciado trabajo allí. La noche del lunes la paso en Naauwpoort, junto con el señor White, Ministro de Weslayan y tenemos una reunión con los hombres del Regimiento Wilshire. El martes llego a Bloemfontein y tuve hospedaje con el Señor y la señora Neville y el Reverendo Deane Oliver. Nuestra principal reunión en ese lugar fue el jueves por la noche, en el campo de 20 Hussars, donde se reunieron la mayoría de los hombres cristianos en y alrededor de Bloemfontein. El Coronel Beuchamp, C. B. anima el trabajo de la S. C. A. y estuvo presente en nuestra reunión, de hecho él dirigió la primera. El Sargento Staff Major Coates es Secretario y ha hecho una buena profesión, aunque es nuevo en el servicio del Señor. Así es que hay un grupo fuerte con él y casi todos recién convertidos al Señor. En Kroonstand no había muchos cristianos profesando su fe, pero había un testigo, de hecho encontré a dos y oí de algunos otros, pero no los vi. De Kroonstand fui a Johannesburg. Aquí atiendo a la reinauguración de S. A. G. M., Aquí se me pide que me deje de vestir de “Khaki” y use ropa de ciudadano”.

En escrito enviado por M’Carmichael al Gibraltar and South Spain, reporta información de su trabajo y aporta datos acerca del fin de la etapa misionera del Misionero Stewart en Sudáfrica. M’Carmichael reportó: "Como es usual hemos estado muy ocupados desde que te escribí la última vez. Pienso que te dije que tuve una carta de la secretaria de su rama de S. C. A. que incluía una lista de los nombres de los miembros, así es que pronto nos sentimos cómodos con ellos, su Coronel es un miembro de la S. C. A. y espera vernos y quizá dirigir una reunión para nosotros. Los cristianos habían encontrado al Sr. Stewart en Bloemfontein, y él fue el que les dijo de las casas en El Cairo. El mismo Sr. Stewart nos escribió informándonos de ellos justamente la noche que iba a partir (por barco) a Sur América". Una gran etapa de la vida misionera de Joseph Stewart concluía. La profunda convicción del llamado de Dios, le llevó a tierras lejanas a conducir perdidos a la salvación, a impartir el carácter amoroso y compasivo del Eterno Dios del cual estaba bien poseído y, al fin, hacer realidad su sueño, llegar al Sur del Continente Americano, ¡a Proclamar las Buenas Nuevas de Salvación!.

“Nuevas del Frente”, en su publicación de Agosto de 1903, publicó la llegada del Misionero a Argentina, Sudamérica. “De Buenos Aires viene esta alegre carta del Señor J. Stewart, quien representó el S.C.A. por tan largo tiempo en Sudáfrica; El dice: “Arribé bien aquí hace un mes y mucho de mi tiempo me la he pasado haciendo el intento de aprender Español. Me dicen que hasta ahora he progresado bien. El futuro presenta sus dificultades pero mi corazón descansa sabiendo que, hasta ahora, la voluntad de Dios se ha hecho; Yo camino en su voluntad en mi vida y en su servicio. Tomo nota de su indicación de seguir correspondiendo y espero que ambos encontremos el tiempo para escribir. No pronto olvidaré mis pocos años de servicio entre los “Khaki boy” y espero mantener mi interés por ellos por medio de la oración. De verdad Argentina ha abierto sus puertas para los heraldos de la cruz. Volteando de Roma tienen que buscar algo más. Hay fuerte número de socialistas y el espiritismo es considerable. Algunos han sido guiados a Jesús, pero los obreros son pocos. Saludos a sus compañeros y a los muchachos en el frente”.

Se estableció en Argentina donde al proclamar el evangelio de salud, su actividad lo condujo a los obreros de la Alianza Cristiana y Misionera: David Buchanan, Alberta Bachelor y Genoveva Harrison, de filiación doctrinal trinitaria, a quienes compartió la doctrina; entre los puntos que Joseph predicaba se mencionan: La santidad, el bautismo en el nombre de Jesucristo, el derramamiento del Espíritu Santo manifestado en el Don de lenguas, entre otros. Estas personas, entendiendo la doctrina y convencidos de lo que les compartía el misionero irlandés, aceptaron esta forma de doctrina. Posteriormente David recomendó a Joseph ante la Alianza para que fuese aceptado como misionero. El 25 de junio de 1904 la Alianza consideró la solicitud de Joseph Stewart, la cual fue aceptada unánimemente. La Alianza tenía un seminario en Azul, centro de actividades para la obra misionera en el campo Sudamericano en el que participaba personal asignado al área local y algunos misioneros de países contiguos a Argentina. Además de los antes mencionados, se conoce de algunos más como la señorita Hamilton, supervisora, Misionero Weiss, Superintendente de la Alianza en Chile, un joven español colaborador de Buchanan.

Su estancia de aproximadamente ocho años en Argentina le concedió momentos de gran felicidad, pero también de profunda tristeza. Muchas bendiciones de Dios recibió: una muy significativa fue la de formar un hogar, pues tomó matrimonio con la misionera norteamericana procedente de Boston Massachussets, Genoveva Harrison, el día 17 de Agosto de 1904 en la Capital Argentina, teniendo como testigos a Enoc Welington Brown, Misionero y Guillermo Lowson. Establecieron su domicilio en la calle Moreno No. 173, Olavarría, provincia de Buenos Aires. La estancia del Misionero Stewart fue recompensada por Dios con grandes bendiciones; la felicidad en su hogar se hizo plena con la llegada de su hijo Carlos, el primogénito, nacido el 1 de Octubre de 1906. Posteriormente vino Anna May, el 24 de Abril de 1908. El último de sus vástagos nacidos en Sudamérica fue Roberto Santiago, el 26 de Mayo de 1911, a quien también llamaban Benjamín. Sus primeros tres hijos nacieron en Olavarría. La felicidad del matrimonio Stewart-Harrison se vio ensombrecida al conocerse el deceso de los progenitores del Misionero y de su hermana Mary en Irlanda. Su madre Jane el 20 de Octubre de 1905, Mary el 16 de Junio de 1908. Y su padre Joseph el 17 de Noviembre de 1908.

Contact Iece) Iglesia Evangelica Cristiana Espiritual

Address :

Xicoténcatl 2402, Seccion 1, Francisco I. Madero, 26010 Piedras Negras, Coah., Mexico

Website : http://eldiadesalud.org
Hours : Always open
Categories :
City : Piedras Negras, Coahuila

Write some of your reviews for the company Iece) Iglesia Evangelica Cristiana Espiritual

Your reviews will be very helpful to other customers in finding and evaluating information

Rating *
Your review *

(Minimum 30 characters)

Your name *