Camba C y Asociados Ingenieros Consultores S. C. - 06100 Ciudad de México

4/5 based on 1 reviews
Seguridad Estructural

Buena parte del territorio del país se encuentra expuesto a un elevado riesgo sísmico, que tiene origen principalmente en el fenómeno de subducción, por el cual las placas oceánicas del Pacífico penetran debajo de la placa continental de Norteamérica. Cuando se vence la fricción entre las placas se dan deslizamientos súbitos que inducen fuertes vibraciones en la placa continental. En particular en las regiones costeras del suroeste y oeste del país se presentan sismos de gran magnitud debido al deslizamiento de las Placas de Cocos y de Rivera. Los efectos de estos grandes sismos se extienden a distancias de cientos de kilómetros. De ahí que no solo las zonas costeras de los estados de, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco pueden ser afectadas por las ondas sísmicas, sino que los efectos se pueden extender a la zona centro y noroeste del país. El sismo más grande registrado en el país ha sido de 8.2 grados Richter en 1932 y tuvo su epicentro frente a las costas de Jalisco y Colima, que por esas fechas no contaba con ninguna construcción importante. Desde entonces la población del país ha aumentado de manera considerable (casi siete veces más) y la construcción de edificios de viviendas, oficinas y centros comerciales lo ha hecho en una proporción mucho mayor. De ahí que los daños por los sismos pueden ser cada vez mayores si no se cuida la seguridad estructural.

Los efectos de eventos sísmicos se caracterizan por una gran incertidumbre porque dependen de la magnitud, distancia y profundidad.

Los sismos de gran magnitud son de larga duración (Gráfica anexa). En el caso del sismo de 1985, fue de magnitud 8.1 y la duración en la fuente de 60 segundos, pero el movimiento intenso en la zona blanda de la Ciudad de México tuvo una duración aproximadamente, dos minutos y durante 40 segundos una regularidad y con ordenadas máximas que provocaron la mayor parte de los colapsos de edificaciones.

La gráfica de los sismogramas, permite inducir la incidencia de los efectos producidos en las estructuras del suelo que las soporta. La selección del tipo de estructuración que garantice una mayor seguridad estructural debe tomar en cuenta otras consideraciones, como la homogeneidad, calidad en las conexiones, rigidez lateral y la ductilidad de la estructura.

Otro factor importante a considerar en costos es el tiempo de ejecución, porque una estructura prefabricada de concreto, será menor que una tradicional colada en el lugar. Otros factores más, serían los costos de mantenimiento de la estructura, para protegerlas contra oxidación e incendios.

El costo de la estructura y la cimentación representan en promedio menos del 30% del total del costo del proyecto construido, ya que son otros factores como los acabados de piso, plafones, muros divisorios, instalaciones eléctricas, sanitarios y fachadas, los que representan una mayor parte del presupuesto. Es de suma importancia para el buen comportamiento de una estructura, que no se pretenda, disminuir su costo, sin respetar los requerimientos mínimos señalados en los códigos de construcción.

Chart

Contact Camba C y Asociados Ingenieros Consultores S. C.

Address :

Campeche 305, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Phone : 📞 +8
Website : http://cambaingenieria.com/
Categories :
City : CDMX

Campeche 305, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX, Mexico
D
Daniela Davila on Google

Son una excelente opción para tomar en cuenta en el proyecto de cualquier construcción.
They are an excellent option to take into account in the project of any construction.

Write some of your reviews for the company Camba C y Asociados Ingenieros Consultores S. C.

Your reviews will be very helpful to other customers in finding and evaluating information

Rating *
Your review *

(Minimum 30 characters)

Your name *

Recommend a place for you